Félix Candela es considerado el gran maestro de las cubiertas o cascarones de hormigón
armado. La complejidad matemática de estas estructuras laminares contrasta con la belleza y
sencillez de sus formas, su gran resistencia y ligereza con pequeños espesores.
Su vocación científica se puso de manifiesto en su dominio de la geometría descriptiva y el cálculo de las estructuras de acero y hormigón.
En sus obras se puede apreciar todos los ejemplos de construcciones laminares: en forma de
cúpula, cilíndrica, reglada e hiperbólicos o hypar.
OBRAS
• Hotel y apartamentos en Acapulco, 1940 (en asociación con Bringas)
• Pabellón de los Rayos Cósmicos en México, D. F., 1951
• Iglesia de la Medalla de la Virgen Milagrosa en México, D. F., 1953
• Fábrica Celestino Fernández, Colonia Vallejo, México, 1955
• Bolsa de Valores, Ciudad de México, México, 1955
• Capilla de Nuestra Señora de la Soledad del Altillo en Coyoacán, México, D. F., 1955
• Mercado de Coyoacán, 1956
• Quiosco de Música, Santa Fe (Distrito Federal), 1956
• Capilla de San Antonio de las Huertas, Tacuba, México, D. F., 1956
• Club nocturno La Jacaranda, Acapulco, México 1957
• Estaciones de San Lázaro, Candelaria y Merced de la línea 1 del Metro de la Ciudad de México1 3
• Restaurante Los Manantiales en Xochimilco, México, D. F. 1957
• Capilla abierta en Lomas de Cuernavaca, México, 1958
• Iglesia de San José Obrero, Monterrey, 1959
• Capilla de San Vicente Paul en Coyoacán, México, D. F., 1959
• Capilla de Santa Mónica, San Lorenzo de Xochimancas, México, 1960
• Planta embotelladora de Bacardí, Cuautitlán Izcalli, México, 1960
• Iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe en Madrid, España, 1963
• Parroquia del Señor del Campo Florido, Fraccionamiento La Florida, Naucalpan, México, D. F., 1966
• Palacio de los Deportes (México) para la XIX Olimpiada en México D.F. 1968.
• L'Oceanogràfic, Ciudad de las Artes y las Ciencias, Valencia, España, 2002
PREMIOS RECIBIDOS
• Medalla de Oro de la Institución de Ingenieros Estructurales (Institution of Structural Engineers), en Londres, el 29 de junio de 1961
• Premio Augusto Perret de la Unión Internacional de Arquitectos, 7 de julio de 1961
• Doctor honoris causa por la Universidad Santa María (Venezuela), Caracas 1978
• Doctor honoris causa por la Universidad de Nuevo México, Albuquerque 1978
• Medalla de Oro de la Arquitectura otorgada por el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE), 1981
• Premio Antonio Camuñas de Arquitectura, 1985
• Doctor honoris causa por la Universidad Politécnica de Madrid, 1994